CANTÓN LOS PLANES ¡LA MAGIA DE UN PEQUEÑO RINCONCITO! / CHALATENANGO

SEGUNDA PARTE


En relación con el blog anterior mencionábamos que el cantón Los Planes es un fuerte productor de hortalizas gracias al proyecto “cultivando oportunidades”, además  que no era únicamente en el cantón Los Planes que se producían hortalizas, sino que también otros cantones pertenecientes de otros municipios de Chalatenango.  


Teniendo en cuenta que en el blog pasado prometimos poder mostrar por medio de un video las fuentes de empleo que se han generado gracias a dicho proyecto, no se nos fue posible podérselos presentar, no obstante, si pudimos investigar esas fuentes de empleo que se han generado y como resultado de ello han sido de bendición para muchas familias de diferentes zonas ya que el sustento familiar depende en gar parte de los trabajos que se realizan con relación a la siembra de hortalizas.


Dentro de ellos hay personas que no únicamente se dedican a trabajar en parcelas bajo el sol, es decir, no necesariamente trabajan los dueños de las parcelas, sino que también los dueños buscan y contratan a hombres o mujeres dispuesto a estar sembrando, limpiando, fumigando, en pocas palabras cuidando de los cultivos y preparando las tierras para seguir sembrando nuevos productos, para ser más específicos, solamente este trabajo en parcelas puede tener un máximo hasta de 5 piones, pero esto va variando según la cantidad de trabajo por sembrar.


De modo que si notamos podemos ver que en una sola parcela puede haber 5 piones aproximadamente, eso quiere decir que 5 hogares están siendo bendecidos llevando sustento a sus familias gracias a dicho trabajo. Además, de un manera más específica y resumida las otras fuentes de empleo que se han generado gracias a dicho proyecto y que requieren de personal son las plantineras, aboneras, los ingenieros que están encargados de ver cómo van los cultivos de productos, las mujeres y hombres del empaque que se encargan de lavar y limpiar de la manera más higiénica cada producto para luego ser empacado, los hombres que transportan esos productos en camiones hasta San Salvador, los encargados en dirigir a las personas en el empaque, entre otras fuentes de empleo.


Hablando fuera del ámbito de los cultivos, hay otros trabajos que se han visto beneficiados gracias a las personas que trabajan en el empaque como las que vienen de las afuera del cantón a dejar sus productos a dicho lugar, hablamos acerca de los comedores y restaurantes, ya que los paltos de comida en parte son consumidos por los mismos trabajadores, más aún porque los precios son bastantes accesibles para el bolsillo de las personas.


Para comprender mejor, tome a bien el poder investigar con algunos trabajadores de la zona del cantón Los Planes, cuales son para ellos las ventajas de poder trabajar las tierras, específicamente en la siembra de hortalizas. Al mismo tiempo pudimos preguntarles a personas particulares cuales son las ventajas que trae para ellos el hecho que poder vivir en una zona donde podemos decir que todo tipo de hortaliza se encuentra a la mano. 


En definitiva, todos los productos que en el empaque son recibidos y muy bien lados y empacados, los transportan hasta el otro centro de acopio en San Salvador, llamado RANSA, los cuales al llegar ahí ya requieren de otro cuidado porque luego deberán de ser repartidos a los diferentes Super Selectos del país.

Si podemos darnos cuenta que todas las verduras que llegan hasta la mesa de muchos salvadoreños especificándonos en las zonas bajas de San Salvador, es gracias a Dios y a todas esas personas que día con día ponen mucho esfuerzo para que cada tipo de producto pueda ser cosechado de la mejor manera.     

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los Planes, ¡La magia de un pequeño rinconcito! / Chalatenango